lunes, 12 de mayo de 2008

wikis.-

1¿Cómo fueron creadas?

Es como crear una página web, pero las wikis tienen tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una "página-wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un "enlace web" (o "link") a la página web.

2¿Quien los creo?

Los wikis fueron creados por Ward Cunningham, quien ademas le dio el nombre wiki al concepto.

3¿Con que motivos fueron creados?

Primero fue pensado para ser utilizado como base del proyecto enciclopedia Wikipedia.

4¿Para que sinrven?

permiten mejorar una pagina web de forma instantanea y ademas por su rapidez en la actualizacion de los conceptos permite una busqueda mas espedita.

5¿Cómo fuencionan?

Funciona mediante un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador.


webquest.-


1¿Cómo fueron creadas?

Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior.

2¿Quien los creo?

Fue creada por el profesor Bernie Dogde, de la Universidad de San Diego, en 1995.

3¿Con que motivos fueron creados?

Fue creada para utilizar a la Web como un nuevo método pedagógico en la busqueda de información.

4¿Para que sinrven?

Permite el abordaje de habilidades de manejo de información, propias del Modelo curricular cognitivo. Y con esto responde al objetivo trasado por la UNESCO de "aprender a conocer", claro, frente a educar en una sociedad altamente informatizada.

5¿Cómo fuencionan?

Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio deblog incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.

viernes, 9 de mayo de 2008

un podcast es un archivo de sonido, en la mayoria de las ocasiones de tipo mp3 o de AAc y en otros casos de tipo ogg, y de video. Su distribución por RSS permite suscribirse y descargarlo por Internet, asi en el usuario tiene la posibilidad de tener acceso a él en cualkier momento.

el ivo.
xB

viernes, 25 de abril de 2008

¿Que es el trabajo competitivo y el cooperativo?¿Cual es más efectivo?¿Cuales son los pros y los contras de ambas modalidades?

El trabajo cooperativo es aquel donde las metas personales están por debajo de las metas que se tiene como grupo, a menos que la meta personal sea trabajar de forma correcta en un grupo, pero ese no es el caso. El caso es que en el trabajo cooperativo todos los participantes tienen algo que aportar, sin importar los diferentes puntos de vistas que puedan tener las personas. Mientras el trabajo competitivo es aquel en donde mis intereses están por sobre todos los demás, el individualismo prima en este tipo de trabajo.

Creo que el más efectivo es el de tipo cooperativo, ya que en este tipo de trabajo podemos cumplir nuestras metas sin pasar por en cima de los demás y al mismo tiempo si yo cumplo mi meta, otros también lo harían junto conmigo.

El pro del trabajo competitivo es que nos damos cuenta de cuales son mis habilidades y que soy capaz de hacer por mi mismo. El contra es que me alejo de las personas, y tengo menos posibilidades de relacionarme con las demás personas.

El pro del trabajo cooperativo es que además de cumplir mi meta otros también las cumplen y me puedo relacionar con otras personas creando un intercambio de información. El contra es que existe la posibilidad de que nos olvidemos de nuestras propias metas.
Preguntas. Trabajo de análisis

1. ¿Que es un journal, y que es un journal style?
Un journal style es el nombre que se le da a un sitio de weblog que permite a los internautas mantener un diario en línea.

2. ¿Que tipos de blogs existen?
Encontramos una serie de tipos de blog, entre los cuales existen: de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.

3. ¿Cuanto cuesta crear un blog personal o institucional?

Crear una cuenta blog personal o institucional es totalmente gratis.
4. ¿Que tipo de información puedo poner en un blog?

Puedes subir información personal para que después los lectores puedan comentar a cerca de dicha información. La información puede ser de de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, políticos, etc.
5. ¿Necesito saber de programación o tener un grado de conocimiento tecnológico para poder crear y mantener un blog?
Gracias a que existen variadas herramientas es posible crear y mantener un blog sin la necesidad de poseer un gran conocimiento tecnológico.
6. ¿Cuales son los requerimientos mínimos para ello?
Los requerimientos mínimos se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal)
¿Qué tipo de blog te gustó más y en qué tipo de blog te gustaría participar?
Creo que me gusto más el de tipo personal, así puedo conocer a gente nueva, hacer nuevas amistades que tengan algo en común conmigo, ya sea estudio, credo, etc. Pero me gustaría participar en uno educacional, ya que así podré desarrollar de manera distinta el lado pedagógico o docente que necesito tener en mi futura vida profesional.

¿Qué utilización puedes anticipar para la creación de un blog para este Taller?
Creo que la mayor utilización que puedo anticipar es tener una cuenta opcional para trabajar en los distintos trabajos que se puedan presentar en esta asignatura.Así además de tener intranet y nuestras bandejas de Hotmail, que son herramientas básicas, podemos utilizar el blog que es de un nivel un poco más.

jueves, 24 de abril de 2008

¬¬'
subi una q na q ver....jejeje..tendre q subirla mañana
en la mañana en el pc de la sala 213...a contando too
xDDD!

el ivo.

Preguntas. Trabajo de análisis

1. ¿Que es un journal, y que es un journal style?

Un journal style es el nombre que se le da a un sitio de weblog que permite a los internautas mantener un diario en línea.

2. ¿Que tipos de blogs existen?

Encontramos una serie de tipos de blog, entre los cuales existen: de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.

3. ¿Cuanto cuesta crear un blog personal o institucional?

4. ¿Que tipo de información puedo poner en un blog?

5. ¿Necesito saber de programación o tener un grado de conocimiento tecnológico para poder crear y mantener un blog?

Gracias a que existen variadas herramientas es posible crear y mantener un blog sin la necesidad de poseer un gran conocimiento tecnológico.

6. ¿Cuales son los requerimientos mínimos para ello?

  1. ¿Qué tipo de blog te gustó más y en qué tipo de blog te gustaría participar?

Creo que me gusto más el de tipo personal, así puedo conocer a gente nueva, hacer nuevas amistades que tengan algo en común conmigo, ya sea estudio, credo, etc. Pero me gustaría participar en uno educacional, ya que así podré desarrollar de manera distinta el lado pedagógico o docente que necesito tener en mi futura vida profesional.

  1. ¿Qué utilización puedes anticipar para la creación de un blog para este Taller?

Creo que puedo anticipar que la creación de este blog nos sirve como otra vía para tener una conexión con el profesor y mis compañeros, además de tener nuestros correos e intranet, solo que el blog nos muestra un mundo nuevo en cuestiones intercomunicacionales.